
Desde Down Lleida nos comprometemos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
El 25 de septiembre de 2015 se aprobó en la Asamblea General de las Naciones Unidas la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, con los objetivos de erradicar la pobreza, luchar contra las desigualdades y la injusticia, y poner freno al cambio climático, entre otros.
Estos objetivos tienen en cuenta a cada una de las persones con sus necesidades y potencialidades, por eso creemos que siguen nuestra linea de trabajo de la Planificación Centrada en la Persona y progresivamente lo iremos incorporando a nuestro próximo plan estratégico para los próximos años.
¡Comenzamos el camino hacia la transformación!


1.- Poner fin a la pobreza. Nuestra área de atención a las personas procura que todas las personas puedan tener cubiertas sus necesidades básicas y trabaja para reducir la situación de pobreza por motivo de la discapacidad.
3.- Salud y Bienestar. Promoción activa de la salud y el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias, mediante proyectos deportivos, de alimentación y hábitos saludables. Atención psicológico a todas las personas y promoción de un envejecimiento activo e inclusivo.

4.- Educación de calidad. Promoción de la educación inclusiva de calidad para personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual. Formación del profesorado. Sensiblización a la comunidad educativa.

5.- Igualdad de género. Conseguir la igualdad de género entre mujeres y hombres con discapacidad, para que puedan tener las mismas oportunidades. Procuramos la igualdad de género en el organigrama de la entidad.

8.- Trabajo decente y crecimiento económico. Nuestra área de inserción sociolaboral presta los apoyos necesarios para que todas las personas con síndrome de Down y discapacidad puedan trabajar en la empresa ordinaria mediante la metodología del trabajo con apoyo.

9. Indústria, innovación e infraestructura. Las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual han de saber usar las nuevas tecnologías y han de estar al día del uso de las mismas y de la innovación que se produzca. Trabajamos para reducir la brecha tecnológica. Promovemos que el sector empresarial pueda hacer efectiva su resposnabilidad social empresarial (RSC).

10.- Reducción de las desigualdades. Todas nuestras áreas de trabajo tienen el objetivo de reducir las necesidades existentes por razón de discapacidad, y asegurar que nadie se queda atrás. Establecer redes para que las familias y las personas con síndrome de Down puedan disponer de recursos materiales y estrategias para la superación de las desigualdades económicas.

11.- Ciudades y comunidades sostenibles. Mediante los proyectos de vida independiente trabajamos para una ciudad más inclusiva y segura para las personas con discapacidad. Defendemos un modelo de vida integrado en la comunidad de referencia de cada persona.

12.- Producción y consumo responsables. Promovemos hábitos de consumo sostenibles y saludables, poniendo la importancia en el respeto al medio ambiente y al entorno.

16.- Paz, justicia e instituciones sólidas. De forma transversal queremos conseguir una sociedad de paz, más justa y solidaria. Donde no haya vulneraciones de derechos y todas las personas tengan las herramientas necesarias para reconocer situaciones de injusticia).

17.- Alianzas para lograr los objetivos. En Down Lleida nos aliamos con la comunidad (empresas, administraciones públicas, centros educativos, centros sanitario, espacios culturales y todo tipo de entidades) para desarrollar proyectos y acciones a favor de la inclusión de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual.